Inicio / Cómo seleccionar un inoculante de ensilado

Cómo seleccionar un inoculante de ensilado

Existen dos tipos principales de bacterias utilizadas en las formulaciones de los inoculantes, dependiendo del resultado deseado:

  • • Bacterias ácido lácticas (LAB) homofermentativas, que convierten los azúcares solubles del forraje en ácido láctico. Estas bacterias se utilizan para acelerar la fermentación inicial, lo que ayuda a alcanzar rápidamente un pH bajo. Algunos ejemplos son Lactobacillus plantarum o Pediococcus acidilactici, Enterococcus faecium y Lactobacillus salivarius.
  • Bacterias heterofermentativas, que producen ácidos con fuertes propiedades antifúngicas, como el ácido acético y el ácido propiónico. Pueden mejorar la estabilidad aeróbica del ensilado y ayudar a reducir los riesgos de deterioro aeróbico después de la apertura. Algunos ejemplos son las cepas Lactobacillus buchneri y Propionibacterium acidipropionici. También se están estudiando otras cepas como hilgardii.

Un inoculante de forraje puede contener una o más cepas de bacterias homofermentativas, heterofermentativas o una combinación de estas.

Se debe adaptar la fórmula en función del tipo de cultivo, la materia seca (MS) al momento de la cosecha, el contenido de azúcar en el forraje y el contenido de proteínas y minerales del forraje, entre otros factores. Adicionalmente, las BAL también se pueden combinar con enzimas, que pueden ayudar a mejorar la digestibilidad de las fibras y a alimentar a las bacterias inoculantes del forraje.

Criterios clave

Antes de elegir un inoculante de forraje, tenga en cuenta los siguientes criterios.

  1. Objetivos generales: Se debe seleccionar la fórmula de acuerdo con los objetivos específicos de la operación, incluyendo el tipo de cultivo y el porcentaje de MS al momento de la cosecha.
  2. Aprobación del producto: El producto debe estar aprobado en el país en el que se va a usar.
  3. Datos que respaldan las declaraciones: El fabricante debe proporcionar datos para el producto específico en el cultivo objetivo. Lo ideal es que la investigación se lleve a cabo en instalaciones de investigación independientes para verificar las declaraciones. Cualquier estudio debe validar el inoculante utilizado en la dosis de aplicación indicada en la etiqueta del producto.
  4. Cepa específica:Cada cepa tiene su propia identidad genética y las cepas comerciales se registran con números únicos de cepa, por ejemplo, buchneri NCIMB 40788. No se puede esperar que las cepas de dos empresas distintas funcionen de la misma manera.
  5. Calidad de producción:Los inoculantes de forraje se deben producir y empacar en condiciones acreditadas de fabricación. Para ver cómo se producen los inoculantes de forraje, vea este video.
  6. Empacado del producto:Los inoculantes contienen productos sensibles al calor, la humedad y el aire. El empacado debe estar diseñado para prevenir la exposición a estos elementos. El uso de láminas de barrera que impiden la entrada del aire, es una práctica común.
  7. Vida útil y condiciones de almacenamiento:Almacene el inoculante de acuerdo con las indicaciones del empaque del producto para mantener su integridad.
  8. Idoneidad de la forma del producto:La aplicación de gránulos secos puede ser más fácil, pero es menos efectiva que la aplicación líquida a medida que aumenta la MS del cultivo.
  9. Tecnología de producto en el tanque de aplicación o tolva:Con el tiempo, la viabilidad de las bacterias después de la dilución depende de la formulación y la tecnología. El producto debe permanecer en suspensión después de la dilución para evitar una aplicación desigual.
  10. Soporte técnico:Busque fabricantes que proporcionen soporte de productos en caso de que se encuentre algún problema.

La etiqueta del producto debe contener claramente la concentración de BAL, la identidad de las sustancias activas, la aprobación oficial, las precauciones de uso, la estabilidad, la fecha de fabricación, el número de lote y el peso neto. La vida útil y las condiciones de almacenamiento deben figurar en una lista.

Si el producto contiene enzimas, debe declarar los niveles garantizados, que deben ser los mismos que los utilizados en los estudios para validar la eficacia del producto. Si no se ofrecen niveles garantizados de enzimas, es mejor considerar que no están presentes.

 

Ejemplo de una etiqueta de un producto inoculante de forraje en EE. UU. y componentes clave:

Unidades formadoras de colonias (UFC)

Los microorganismos son muy pequeños y difíciles de contar individualmente. El recuento de bacterias se expresa en UFC (unidades formadoras de colonias) por gramo de forraje fresco tratado o por gramo de producto. Las UFC representan el número de bacterias vivas y activas. Las tasas de organismos en los inhibidores de descomposición pueden variar.

Lallemand Animal Nutrition no pretende, en esta guía, o en cualquier otra publicación, especificar las normas de seguridad o legales mínimas o abordar todos los requisitos de cumplimiento, riesgos o problemas de seguridad asociados con el trabajo en o alrededor de las granjas. El objetivo de esta guía es servir únicamente como punto focal para información y no debe interpretarse como que contiene toda la información necesaria en materia de cumplimiento, seguridad o advertencia, ni debe interpretarse como representación de la política de Lallemand Animal Nutrition. La empresa Lallemand Animal Nutrition no ofrece garantía o aval alguno en cuanto a la exactitud o suficiencia de la información y las pautas contenidas en el presente documento, y Lallemand Animal Nutrition no asume obligación o responsabilidad alguna respecto a las mismas. Es responsabilidad de los usuarios de esta guía consultar y cumplir con las leyes, reglamentos y normas locales, estatales y federales pertinentes.