Inicio / Guía de solución de problemas

Guía de solución de problemas

A continuación se presenta un resumen de los problemas más comunes del ensilado, sus posibles causas y las medidas recomendadas.

PROBLEMACAUSA PROBABLEPROBLEMA DE MANEJOACCIONES RECOMENDADAS
Alto pH• Fermentación lenta
• Crecimiento de levaduras
• Crecimiento de bacilos
• Si el ensilado no se calienta, se debe aumentar la tasa de extracción del alimento y / o se debe usar un tratamiento para la TMR
• i el ensilado es butírico, se debe controlar cuidadosamente la tasa de extracción del alimento
• Es probable que el rendimiento se vea comprometido debido a la pérdida de energía en el ensilado
• Revisar todas las prácticas de manejo del ensilado, incluidos el tiempo de cosecha, la longitud de corte, la velocidad de llenado y la velocidad de empaque
• Utilizar un inoculante bacteriano específico para el forraje
Calentamiento del ensilado• Proliferación de levaduras
• Proliferación de bacilos
• Proliferación de acetobacterias
• Se necesita aumentar la tasa de extracción del alimento y / o se debe usar un tratamiento de la TMR• Revisar todas las prácticas de manejo del ensilado, incluidos el tiempo de cosecha, la longitud de corte, la velocidad de llenado y la tasa de empaque
• Utilizar un inoculante bacteriano específico para el forraje
Ensilado mohoso• Contaminación por moho del campo
• El moho pueden crecer debido a la presencia de aire (oxígeno) en la estructura del ensilado
• Grandes áreas enfermas en el campo en el momento de la cosecha
• Retrasos durante el llenado (franjas de moho, líneas de llenado)
• Mal sellado (moho en la parte superior o en los costados)
• Alimentación lenta (moho a lo largo del frente del ensilado)
• Eliminar el ensilado mohoso
• Revisar la velocidad de llenado y empaque
• Utiizar un inoculante bacteriano específico para el forraje a fin de impedir el deterioro
Un pH demasiado bajo• Lactobacilos naturalmente presentes en el ensilado, lo que causa una fermentación inicial lenta• Alimentar cuidadosamente el ensilado para evitar problemas de salud en los animales.• Revisar la tasa de llenado y empaque
• Utilizar un inoculante forrajero con buenas BAL homolácticas
Altos niveles de amoniaco• Algunas bacterias ácido lácticas (Enterococcus, Streptococcus faecium) descomponen la proteína y pueden causar altos niveles de amoniaco en ensilado bien conservado
• También puede resultar en un ensilado con clostridios o enterobacterias
• Aplicación excesiva de fertilizantes (las señales incluyen un nivel muy alto de proteína cruda)
• Alimentar cuidadosamente el ensilado
• Si el ensilado es butírico, limite su inclusión en la ración
• Si el ensilado no es butírico, observar el nivel de nitrógeno no proteico (NPN) en la ración
• Aplicar los fertilizantes de manera adecuada
• Evitar la inclusión de tierra
• Cosechar forraje más seco
• Usar inoculantes de forraje con buenas BAL homolácticas
Lallemand Animal Nutrition no pretende, en esta guía, o en cualquier otra publicación, especificar las normas de seguridad o legales mínimas o abordar todos los requisitos de cumplimiento, riesgos o problemas de seguridad asociados con el trabajo en o alrededor de las granjas. El objetivo de esta guía es servir únicamente como punto focal para información y no debe interpretarse como que contiene toda la información necesaria en materia de cumplimiento, seguridad o advertencia, ni debe interpretarse como representación de la política de Lallemand Animal Nutrition. La empresa Lallemand Animal Nutrition no ofrece garantía o aval alguno en cuanto a la exactitud o suficiencia de la información y las pautas contenidas en el presente documento, y Lallemand Animal Nutrition no asume obligación o responsabilidad alguna respecto a las mismas. Es responsabilidad de los usuarios de esta guía consultar y cumplir con las leyes, reglamentos y normas locales, estatales y federales pertinentes.