6 Consejos para reducir la descomposición del ensilado

El deterioro aeróbico durante el almacenamiento es responsable de la mayoría de las pérdidas de materia seca (MS) en el ensilado, las cuales pueden llegar a ser del 30% al 40%.

Desafortunadamente, no hay una sola solución para evitar la descomposición. Las prácticas de gestión que reducen la exposición al oxígeno es la mejor solución para reducir el deterioro aeróbico, por ejemplo:

  1. El llenado rápido de silos
  2. Hacer un buen empacado
  3. Cubrir y sellar rápidamente
  4. Tener tasas adecuadas de salida
  5. Consumir el pienso dentro de las primeras horas después de la extracción, especialmente en climas cálidos
  6. Usar inoculantes de ensilado respaldados por la investigación

Las prácticas de gestión generalmente no eliminan las levaduras pero reducen su capacidad de crecimiento.

Causas de inestabilidad

La inestabilidad aeróbica suele deberse al crecimiento rápido de las levaduras en un corto período de tiempo. Incluso los cultivos cosechados de manera óptima en cuanto a madurez, contenido de humedad y longitud de corte pueden ser susceptibles.

El deterioro aeróbico puede ocurrir poco después de la cosecha, cuando todavía hay oxígeno presente en la masa vegetal. Las levaduras pueden multiplicarse durante los primeros días después de la cosecha, antes de que se consuma todo el oxígeno del alimento ensilado. Además, el cultivo puede fermentar bien y alcanzar un pH bajo, solo para calentarse rápidamente y deteriorarse a la salida.

Los riesgos de deterioro aeróbico pueden aumentar cuando:

  • Las plantas se cosechan a niveles de madurez cada vez mayores
  • Los cultivos están dañados por el granizo, los insectos o las heladas
  • Las plantas están estresadas por la sequía, por ejemplo
  • Los cultivos se ensilan con más de 1.000.000 (1 x 106) unidades formadoras de colonias (UFC) de levadura por gramo de forraje fresco

El ensilado de maíz, los ensilados de cereales y el HMC pueden tener altas poblaciones de levaduras autóctonas porque las levaduras crecen mejor en piensos que contienen almidón y azúcares solubles. La inestabilidad aeróbica en el ensilado también puede permitir el crecimiento de mohos y otros microbios oportunistas.

Gestión del deterioro aeróbico

Una vez que se ha producido el deterioro aeróbico, se pueden aplicar ácidos orgánicos (propiónico, acético y benzoico) para controlar la inestabilidad aeróbica. Hay dos estrategias comunes:

  1. Aplicar altas dosis de ácido para lograr una conservación completa. Para que esto sea eficaz, se requieren de 10 a 20 lb o 4,5 a 9 kg de ingrediente activo (IA) de ácidos orgánicos por tonelada de alimento ensilado.
  2. Aplicar ácidos orgánicos a bajas dosis (2.0 a 5.0 lb o 1 a 2.2 kg de IA por tonelada) en el ensilado para controlar las poblaciones de levaduras en la salida.

Las tasas más bajas no proporcionan una preservación completa, y el material todavía depende de la fermentación de ensilado. Se sigue recomendando un inoculante para ayudar a asegurar una fermentación adecuada.

No utilice ensilado descompuesto como alimento

No alimente al ganado con ensilado descompuesto. Se ha demostrado que incluir ensilado descompuesto en una ración disminuye la ingesta y la producción animal. No dañe una ración cuidadosamente elaborada con ensilado descompuesto, las desventajas superan con creces cualquier beneficio percibido.

 

Lallemand Animal Nutrition no pretende, en esta guía, o en cualquier otra publicación, especificar las normas de seguridad o legales mínimas o abordar todos los requisitos de cumplimiento, riesgos o problemas de seguridad asociados con el trabajo en o alrededor de las granjas. El objetivo de esta guía es servir únicamente como punto focal para información y no debe interpretarse como que contiene toda la información necesaria en materia de cumplimiento, seguridad o advertencia, ni debe interpretarse como representación de la política de Lallemand Animal Nutrition. La empresa Lallemand Animal Nutrition no ofrece garantía o aval alguno en cuanto a la exactitud o suficiencia de la información y las pautas contenidas en el presente documento, y Lallemand Animal Nutrition no asume obligación o responsabilidad alguna respecto a las mismas. Es responsabilidad de los usuarios de esta guía consultar y cumplir con las leyes, reglamentos y normas locales, estatales y federales pertinentes.

Déjenos un comentario